CONVOCATORIA ARTÍSTICA 2021 RESULTADOS
La Casa Municipal de la Cultura presenta a la comunidad caldeña y, de manera especial, a los artistas que atendieron el llamado para participar en la Convocatoria Artística 2021, los resultados obtenidos después de la revisión, verificación y evaluación de las 173 propuestas recibidas para los diferentes eventos referenciados en la misma.
Como antecedente queremos recordar los principios básicos de selección que se tuvieron en cuenta y que fueron descritos en la convocatoria misma:
Ítem 1
Ser artista caldeño o estar radicado en el municipio de Caldas al menos por los últimos 5 años.
Ítem 2
En el caso de las agrupaciones, estas deben estar conformadas por un número no inferior al 80% de integrantes caldeños.
Ítem 3
Estar inscrito (como solista, grupo o colectivo) en la IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE SOLISTAS, GRUPOS Y COLECTIVOS ARTÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE CALDAS, ANTIOQUIA.
Ítem 4
Presentar físicamente la documentación completa de acuerdo a las características que se especifican en cada actividad, en los plazos establecidos, en la Casa Municipal de la Cultura, de lunes a viernes en la carrera 49 No 128 sur 44 en horario de oficina (8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:00 pm hasta el día 30 de septiembre.
Como criterios objetivos de selección y pre selección se considerarán los siguientes aspectos:
a. Calidad interpretativa: actuación, arreglos, instrumentación y ensamble.
b. Calidad creativa: repertorio, caracterización, dramaturgia, lenguaje del contenido, originalidad y viabilidad escénica.
c. Trayectoria y representatividad: experiencia, reconocimiento artístico, sostenibilidad, proyección e identidad cultural.
Para consultar los resultados:
Descargar PDF
Listado de cantantes que pasan a la Final de Calcanta 2021
La etapa final del 38º Festival de Intérpretes de la Canción Calcanta se realizará el próximo 17 de octubre en el marco de las 33º Fiestas del Aguacero del municipio de Caldas, Antioquia. Los finalistas serán notificados a través del correo electrónico, en el transcurso de la semana del 4 al 9 de octubre, donde les indicaremos los pasos a seguir para la preparación de la etapa Final.
Luego de la etapa semifinal, en la que tuvimos como jurados a Yenny Saldarriaga Morales, Carolina Velez Murcia y Diego Benjumea (Maury), los participantes que pasan a la etapa semifinal son:
Categoría Infantil
PARTICIPANTE
MUNICIPIO
Luciana Obregón Tobón
Medellín
Manuela Gómez Lopera
Bello
María José Calderón Moreno
Caldas
Yeraldín Pulgarín Paniagua
Medellín
Celeste Álvarez Múnera
La Estrella
Categoría Juvenil
PARTICIPANTE
MUNICIPIO
Manuela Chavarría Carmona
Girardota
Sarha Isabel Sepúlveda Carmona
La Estrella
María Fernanda Ruíz Arismendi
La Estrella
Nicole Monsalve López
Medellín
Estefanía Garcés
Caldas
Categoría Adultos
PARTICIPANTE
MUNICIPIO
Aldrialliny Santa Ramírez
Medellín
Alejandro Muriel Restrepo
Caldas
Laura Cataño Salazar
La Estrella
Verónica Higuita Cañastext
Medellín
Juan Sebastián López Perdomo
Medellín
¡Felicidades y éxitos a los finalistas!
Recomendamos para una mejor lectura de los resultados consultar desde un computador e igualmente indicamos que los resultados se encuentran en las redes sociales de la Casa Municipal de la Cultura de Caldas.
Listado de cantantes que pasan a la Semifinal de Calcanta 2021
La convocatoria para la versión XXXVIII del Festival de Intérpretes de la Canción Calcanta 2021 cerró con 97 artistas inscritos, luego de las eliminatorias virtuales, los jurados decidieron que los participantes que pasan a la ronda de semifinal son:
José Manuel Macías Jiménez
Medellín, Antioquia
Salomé Ruíz Díaz
Copacabana, Antioquia
Manuela Gómez Lopera
Bello, Antioquia
Mariana SanMartín Martínez
Caldas, Antioquia
Luciana Obregón Tobón
Medellín, Antioquia
Maria José Calderón Moreno
Caldas, Antioquia
Maria Fernanda Rodríguez Olaya
Caldas, Antioquia
Yeraldin Pulgarin Paniagua
Medellín, Antioquia
Celeste Álvarez Múnera
La Estrella, Antioquia
Categoría Juvenil
Karla Suárez Rey
Caldas, Antioquia
Fabiana Quintero García
Sabaneta, Antioquia
Estefanía Garcés Tamayo
Caldas, Antioquia
Manuela Chavarría Carmona
Girardota, Antioquia
Sarha Isabel Sepúlveda Carmona
La Estrella, Antioquia
María Fernanda Ruíz Arismendi
La Estrella, Antioquia
Tomás Morales Pérez
Caldas, Antioquia
Katerine Tejada Quintero
La Estrella, Antioquia
Juan Manuel Zuluaga Alvarez
Medellín, Antioquia
Nicole Monsalve López
Medellín, Antioquia
Melissa Vallejo Pérez
Caldas, Antioquia
Estefanía Muriel Restrepo
Caldas, Antioquia
Categoría Adultos
Aldrialliny Santa Ramírez
Medellín, Antioquia
Gabriel Jaime Acevedo
Medellín, Antioquia
Juan Pablo Múnera Pabón
Sabaneta, Antioquia
Alejandro Muriel Restrepo
Caldas, Antioquia
Laura Cataño Salazar
La Estrella, Antioquia
Lauren Cristina Monsalve Romero
La Estrella, Antioquia
Edgardo Villada Rodriguez
Itagüí, Antioquia
Verónica Higuita Cañas
Medellín, Antioquia
María Isabel Restrepo Arcila
Medellín, Antioquia
Juan Sebastián López Perdomo
Medellín, Antioquia
Estefanía Varela Madrid
Envigado, Antioquia
Katherin Andrea Juárez Montoya
Itagüí, Antioquia
Juan Manuel Patiño Higuita
Caldas, Antioquia
Todos los participantes fueron notificados a través de correo electrónico y la semifinal se realizará el próximo viernes 1 de octubre en el Encuentro Creativo Comunitario Entre Voces en la Casa Municipal de la Cultura de Caldas, Antioquia.
¡Éxitos y felicidades a todos los concursantes!
Ganador concurso imagen de fondo del afiche para las 33º Fiestas del Aguacero.
La propuesta presentada por Gotera fue elegido por el jurado como la imagen de fondo del afiche para la versión 33º de las Fiestas del Aguacero.
Otros participantes

Aguara, Llovizna e Imagenauta, fueron los otros participantes del concurso para imagen de fondo del afiche para las Fiestas del Aguacero. Estas propuestas serán expuestas en el Salón Municipal de Artistas durante las Fiestas del Aguacero.
Bases del Concurso para elección de Imagen de fondo del Afiche para las 33º Fiestas del Aguacero
1. Presentación
Luego de un año de confinamiento por la pandemia, queremos reunirnos nuevamente para celebrar la vida y la versión # 33 de las Fiestas del Aguacero; con la exigencia de continuar siendo responsables con nuestro cuidado y el de los demás, pero retornando poco a poco a esos espacios que nos identifican.
Para ello, proponemos que en este regreso a la presencialidad retomemos el valor de las tradiciones y del componente cultural de nuestro municipio que cuenta con amplio talento y creatividad caldeña.
Este 2021 nos sirve para recuperar nuestra identidad y replantear el valor de nuestras tradiciones y luego de un año 2020 lleno de aprendizajes, nos reunimos nuevamente para recordar lo que nos une como caldeños.
La convocatoria es de instancia única que abarca la Convocatoria General, la Selección Final y la Premiación
2. Objetivo del Concurso
Realizar un concurso local, para seleccionar la imagen de fondo del afiche que acompañará la imagen publicitaria de las 33º Fiestas del Aguacero. (Únicamente se elegirá la imagen de fondo para el afiche).
El concurso consiste en la realización de una imagen (1) que será elegida como fondo del afiche. La temática elegida por los postulantes deberá estar enmarcada o vinculada a las tradiciones de nuestro municipio, donde se resalte la importancia de la cultura y la identidad caldeña.
Se podrá seleccionar uno de los siguientes ejes temáticos:
– Vive la experiencia de la cultura y tradición con las 33º Fiestas del Aguacero.
– La identidad que nos une.
– La cultura y la tradición como base de la sociedad.
– Las tradiciones caldeñas.
PARTICIPANTES: Ciudadanos caldeños mayores de edad con trayectoria artística y/o profesional en áreas como: publicidad, diseño o artista plásticos con obra bidimensional.
GANADOR: La propuesta ganadora será quien logre generar una identidad con contenido de valor sobre las Fiestas del Aguacero en su versión # 33, luego de ser valorado por los respectivos jurados y cumpla con las condiciones del concurso.
3. Condiciones de Participación
Además de las condiciones generales a continuación establecidas, los interesados deben leer cuidadosamente los lineamientos específicos del concurso, en donde se detalla el perfil del participante, quienes NO podrán participar y los requerimientos técnicos para la evaluación.
Para participar los concursantes deberán cumplir los siguientes requisitos y los demás términos y condiciones que se establecen en las presentes Bases Legales:
3.1. Ser ciudadano/a Caldeño
3.2. Diligenciar el Formulario, que a continuación se relaciona, ingresando en el siguiente link: https://forms.gle/19K8RVoLK1DaLuiT8 (Al momento de diligenciar la información se asume aceptación de las bases del concurso). IMPORTANTE: antes de diligenciar este formulario o de participar en este concurso DEBE CERCIORARSE DE HABER LEÍDO Y COMPRENDIDO LAS BASES DEL CONCURSO.
3.3. La presentación en este concurso es por medio de un seudónimo. El seudónimo tiene que ser original, especialmente creado para este concurso y consistente en una sola palabra.
3.4. Los participantes cederán los derechos de sus trabajos a los organizadores del concurso para su edición, adaptación, difusión, promulgación, reproducción, publicación, divulgación de su obra audiovisual y para su exhibición a través de medios de comunicación.
3.5. La Casa Municipal de la Cultura se reserva el derecho de solicitar cualquier documento que permita evidenciar el cumplimiento de cada uno de los términos y condiciones establecidas en las presentes Bases Legales.
3.6. Debe estar inscrito en la Identificación y caracterización de artistas y gestores culturales caldeños. (Para mayores informes puede comunicarse con la monitoría de Gestión Cultural de la Casa Municipal de la Cultura al teléfono 278 0740 Ext: 104 o a través del correo: gestionculturalcaldas@gmail.com).
3.7. Anexar fotocopia de la cédula con la propuesta como se indica en ‘Mecánicas del concurso’.
No podrán participar:
- Los funcionarios públicos y contratistas de la Administración Municipal Caldas Nuestro Propósito.
- Ciudadanos del área metropolitana o del resto de Colombia o extranjeros.
- Personas naturales, jurídicas o grupos conformados cuyos miembros tengan vínculos de parentesco, hasta el segundo grado de consanguinidad, (hijos, padres, abuelos, nietos, hermanos), segundo de afinidad, (yerno, nuera, suegros, abuelos del cónyuge, cuñados), primer grado de parentesco civil (padres adoptantes e hijos adoptivos, cónyuge, compañero o compañera permanente), con los servidores públicos de los niveles directivos, tutor, ejecutivo de la Alcaldía de Caldas o del Concejo Municipal, o con las personas que ejerzan el control interno o fiscal de la Alcaldía de Caldas
- Personas naturales, jurídicas o grupos conformados cuyos miembros tengan vínculos de parentesco hasta el segundo grado de consanguinidad, (hijos, padres, abuelos, nietos, hermanos), segundo de afinidad, (yerno, nuera, suegros, abuelos del cónyuge, cuñados), primer grado de parentesco civil (padres adoptantes e hijos adoptivos, cónyuge, compañero o compañera permanente), de servidores públicos de la Casa Municipal de la Cultura de Caldas.
- Personas naturales, personas jurídicas, representantes de grupo o cualquiera de sus integrantes que directa o indirectamente hayan tenido injerencia en la preparación y elaboración de los términos, requisitos y condiciones de la convocatoria, su cónyuge o compañero(a) permanente y quienes estén en una relación de segundo grado de consanguinidad (abuelo, padres, hijos, hermanos), segundo de afinidad (abuelos, padres, hijos, hermanos del cónyuge) o primero civil (hijos adoptivos) con ellas.
4. Mecánica del concurso
Los participantes deberán:
- Diligenciar completa y correctamente el Formulario de inscripción a través del siguiente enlace: https://forms.gle/19K8RVoLK1DaLuiT8
- Enviar la propuesta de la siguiente manera:
Un sobre títulado “Concurso imagen fiestas del aguacero 2021” y el seudónimo bajo el que se presenta; el sobre debe contener:
- Una fotografía impresa en tamaño tabloide 27,9 x 43,1 cm de la propuesta de imagen de fondo del afiche.
- Fotocopia de la cédula.
Este sobre deberá ser entregado máximo hasta el 22 de septiembre de 2021 en las instalaciones de la Casa Municipal de la Cultura en horario (lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. o de 2:00 m. a 6:00 p.m.)
5. Fechas del Concurso
Podrá participar del 8 al 22 de septiembre con fecha máxima de entrega de obra física (con las especificaciones técnicas indicadas) el 22 de septiembre en la Casa Municipal de la Cultura.
Inicio de recepción de propuesta: 08 de septiembre de 2021 a las 8:00 a.m.
Cierre de recepción de propuesta: 22 de septiembre hasta las 05:59 p.m.
Anuncio del ganador: 25 de septiembre de 2021.
6. Premio
El único premio es de $1.000.000 (un millón de pesos), el fallo se realizará el sábado 25 de septiembre y los resultados aparecerán al día siguiente en las redes sociales y en la página de la Casa Municipal de la Cultura.
El premio del concurso, será de $1.000.000, los cuales se entregarán en la inauguración del Salón Municipal de Artes, el día 13 de octubre de 2021 a las 7:00 p.m. en la Sala de Exposiciones Ana Guerrero de Hoyos de la Casa Municipal de la Cultura de Caldas.
7. Propiedad Intelectual
Los participantes garantizan que las imágenes publicadas no infringen derechos de propiedad intelectual ni de imagen de terceras partes y exoneran a la Casa Municipal de la Cultura de Caldas, de cualquier responsabilidad al respecto.
Sobre dicha imagen, la Casa Municipal de la Cultura de Caldas, adquiere todos los derechos para su uso, adaptación y reproducción, como también podrá utilizarlo con fines promocionales y/o comerciales sin que tenga que pedir permiso al creador ni abonar ningún tipo de canon por su uso.
No se considerarán los afiches publicados previamente. Se recibirá un (1) sólo trabajo por autor indicado bajo un seudónimo. En los casos en que el afiche haya sido realizado por más de un autor, la ficha de inscripción deberá ser completada y firmada por cada uno de los autores. En el caso que un trabajo grupal resulte premiado, se otorgará un (1) único premio y los coautores deberán autorizar por escrito a quién o quiénes delegan la facultad para recibir el premio en su representación.
Será responsabilidad exclusiva del/los postulantes el cumplimiento de las siguientes condiciones del afiche: que sea inédito, o sea que no se haya hecho público; que sea de su autoría; que no haya sido presentado a otro concurso pendiente de resolución y que no tengan cedidos o comprometidos los derechos de edición, publicación y/o reproducción en cualquier forma con terceros.
El incumplimiento de alguno de los requisitos enunciados precedentemente, dará lugar a la desestimación de la presentación efectuada.
8. Protección de datos Personales
Los participantes autorizan que sus datos personales facilitados sean incorporados a una base de datos, cuyo responsable es, la Casa Municipal de la Cultura de Caldas, que los utilizará para gestionar este Concurso promocional, para contactar con los ganadores y entregarles el premio y enviarles comunicaciones posteriores de la Casa Municipal de la Cultura de Caldas Estos datos serán tratados confidencialmente y de conformidad con la Ley Estatutaria 1581 de 2012, Decreto 1377 de 2013 o su Derecho de Hábeas Data o su normativa de desarrollo.
Los participantes garantizan y responden de la veracidad, exactitud, vigencia y autenticidad de su información personal.
9. Otras normas del Concurso
– La simple participación en este concurso implica la aceptación de estas bases en su totalidad y el criterio interpretativo de la Casa Municipal de la Cultura de Caldas, en cuanto a la resolución de cualquier cuestión derivada del presente concurso, por lo que la manifestación, en el sentido de no aceptación de las mismas, implicará la exclusión del participante y, como consecuencia de la misma la Casa Municipal de la Cultura de Caldas, quedará liberada del cumplimiento de cualquier obligación contraída con él.
– Previo a la entrega del premio, se verificará qué los participantes cumplan con los requerimientos anteriormente mencionados. De no lograrse la verificación de cumplimiento de los requisitos por parte de la Casa Municipal de la Cultura de Caldas, perderá el premio y se le entregará a la persona que cumpla todos los requisitos descritos para el concurso.
– La Casa Municipal de la Cultura de Caldas, se reserva el derecho a introducir cambios en la mecánica o funcionamiento de este concurso en cualquier momento y/o finalizarla de forma anticipada si fuera necesario por justa causa, sin que de ello pueda derivarse responsabilidad alguna. No obstante, estos cambios se comunicarán debidamente a través de la página del concurso http://www.culturacaldas.gov.co/ y en su caso las redes sociales de La Casa Municipal de la Cultura de Caldas, haciendo todo lo posible para evitar que ningún cambio perjudique a unos participantes respecto de otros.
Las presentaciones que se hicieran vencido el plazo de admisión, no serán aceptadas y las que no se adecuen a los requisitos enunciados, serán rechazadas por inadmisibles
10. Selección
El jurado revisará y seleccionará los proyectos teniendo en cuenta los méritos de cada uno, tanto en lo referido al aspecto conceptual, la relevancia de la temática propuesta y la pertinencia de las imágenes, como en los aspectos estéticos de las mismas. A tal efecto, el jurado labrará un acta en la que se consignará el afiche que resultó ganador.
La participación en el concurso implica la aceptación de las condiciones de la presente convocatoria. El incumplimiento de alguna de ellas podría llevar a la descalificación de la obra.
El participante cuya propuesta resulte seleccionada, se comprometerá a suministrar toda la información técnica necesaria y la asesoría que se requiera, para la impresión final del arte en sus distintas versiones y tamaños.
11. Jurado
El jurado del concurso estará conformado por: coordinador de diseño del área de comunicaciones de la Alcaldía de Caldas y los monitores del área de Artes Plásticas de la Casa Municipal de la Cultura.
El fallo del jurado será inapelable y a él le competerá la resolución de las dudas que pudieran plantearse en la interpretación de las Bases y Condiciones. Al mismo tiempo, lo no previsto en estas Bases y Condiciones será decidido por el mismo jurado.
Los concursantes garantizan que poseen los derechos de autor sobre los afiches presentados en el concurso. Asimismo, que los mismas no violan marcas registradas ni cualquier otro derecho de propiedad.
Los concursantes son los únicos responsables frente a terceros respecto de eventuales reclamos o denuncias por ante el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual y/o por eventuales acciones legales de terceros por ausencia de consentimiento.
Cuando circunstancias imprevistas o de fuerza mayor lo justifiquen, la Institución organizadora podrá reemplazar jurados que se vieran imposibilitados de cumplir su labor; suspender o dar por finalizado el presente concurso; o prorrogar o suspender la exhibición de las obras, sin que ello origine el derecho de los autores a reclamo alguno. El Jurado podrá optar por declarar desierto el premio, en el caso de que ningún trabajo cumpla con entera satisfacción los criterios establecidos en las presentes Bases y Condiciones.
Al participar en este concurso reconoce y acepta que los derechos de propiedad intelectual sobre los materiales de esta promoción corresponden a La Casa Municipal de la Cultura de Caldas.
Este concurso queda oficialmente convocado mediante la publicación de las presentes Bases y Condiciones; con ello se da por sentado que los participantes se someten a todas las disposiciones aquí contenidas y en conformidad con lo expuesto.
Ante cualquier consulta comunicarse a los teléfonos 2780740, o por correo electrónico a: comunicaciones@culturacaldas.gov.co
CASA MUNICIPAL DE LA CULTURA
CALDAS, ANTIOQUIA
CONVOCATORIA ARTÍSTICA 2021
PRESENTACIÓN
La Casa Municipal de la Cultura presenta, a la comunidad caldeña en general y a los artistas en particular, la Convocatoria Artística 2021 para satisfacer las necesidades de una variada programación a realizarse en el segundo semestre del presente año, a partir de diferentes convenios interadministrativos realizados con otras secretarías y dependencias de la administración municipal Caldas Nuestro Propósito.
En términos generales, se requiere que para la presentación de las propuestas artísticas a las convocatorias que se detallan más adelante, los proponentes estén inscritos en la Identificación Y Caracterización De Solistas, Grupos y Colectivos Artísticos del municipio de Caldas, Antioquia.
El diligenciamiento de éstos formularios, así como la inscripción en la Identificación Y Caracterización De Solistas, Grupos y Colectivos Artísticos del municipio de Caldas, Antioquia no le genera obligación alguna a la Casa Municipal de la Cultura, pero sirve de base para la selección de los participantes en la programación artística y cultural del municipio y para facilitar la identificación de aquellos que estén interesados en participar en los eventos programados por la Administración municipal o por entidades solicitantes en conocer la base de datos.
Muchos otros factores diferentes a la calidad de la propuesta influyen en su selección para un evento determinado, como son: las facilidades logísticas, el carácter de las actividades, la diversidad de los mismos, entre otros. No obstante lo anterior, con el fin optimizar recursos, aplicando los principios de eficiencia y eficacia administrativa, se tomará de la inscripción que se realice, la lista de artistas que se invitarán a participar en todos los eventos que se detallan acá y las próximas convocatorias como lo son Navidad Comunitaria, Encuentros Creativos Comunitarios, programación de equipamientos culturales, etc.
Nota: en el siguiente documento encontrará el compilado de convocatorias artísticas para distintos eventos del 2021. Es importante leer las condiciones de participación de cada uno antes de aplicar a alguna de estas convocatorias. Tenga en cuenta que la aplicación a algunas convocatorias será a través del anexo, mientras a las demás deberá aplicar a través del enlace indicado en cada una de ellas. Descargue el PDF a continuación:
Descargar PDF con convocatorias y condiciones de participación
Descargar Anexo
XXXVIII FESTIVAL DE INTÉRPRETES DE LA CANCIÓN CALCANTA 2021
Presentación
El Festival de Intérpretes de la Canción Calcanta surge en 1980, gracias al interés del Presbítero Nevardo Cataño y su grupo juvenil en convocar a cantantes a nivel intermunicipal para que mostraran su talento; propuesta que fue acogida por la Casa Municipal de la Cultura de Caldas y se integró a la programación de sus tradicionales Fiestas del Aguacero.
La versión XXXVII del Festival se realizó en la modalidad de recital y mostró a los ganadores de versiones anteriores, a través de la virtualidad, como una estrategia para llegar a los hogares caldeños y otros lugares del mundo, en el contexto de emergencia sanitaria y como parte de la programación de la versión número 32 de las Fiestas que también se llevó a cabo de forma virtual.
Para este año, la versión XXXVIII de Calcanta vuelve de forma presencial, para recuperar espacios vitales para el goce de los intérpretes vocales y del público en general que paulatinamente se integra a una nueva normalidad, en la que los espacios al aire libre recuperan el valor y nos ayudan a reintegrarnos.
BASES DEL CONCURSO
1. Participantes
Pueden participar:
Niños mayores de 7 años, jóvenes y adultos, pertenecientes al Área Metropolitana y Suroeste antioqueño.
2. Categorías
La organización del festival ha establecido las siguientes categorías por edades:
2.1 INFANTIL: Niños de 7 a 12 años de edad cumplidos.
2.2 JUVENIL: Jóvenes entre los 13 y 20 años de edad cumplidos.
2.3 ADULTOS: Personas mayores de 21 años de edad.
3. Fechas y etapas del festival
3.1 Inscripciones
Del 09 al 24 de Septiembre.
Se deberá diligenciar el siguiente formulario:
Donde es necesario incluir el link del video, interpretando una de las obras elegidas (Ver punto 4. Repertorio). El vídeo debe contar con los siguientes parámetros:
- Debe ser grabado en formato horizontal y con buena iluminación.
- La interpretación debe ser con pista o acompañamiento instrumental. No a cappella.
- El video no debe tener ningún tipo de edición ni de audio ni de video. Debe ser una misma toma de audio y video (No playback).
3.2 Eliminatoria virtual
24 de septiembre al 27 de septiembre
De los vídeos inscritos, un jurado local seleccionará entre 8 a 10 participantes por cada categoría para pasar a la semifinal.
Publicación de la lista de resultados: 27 de septiembre de 2021.
La lista de participantes que pasan a la semifinal será publicada en la página web y redes sociales de la casa de la cultura:
Facebook: Casa de la Cultura Caldas Antioquia
Instagram: @caldascultura
3.3 Semifinal
Fecha: 1 Octubre
Lugar: Auditorio Ciro Mendía de la Casa de la Cultura de Caldas.
Para esta etapa se debe presentar una de las dos obras seleccionadas ante un jurado local y público.
Serán seleccionadas 5 personas de cada categoría para la ronda final.
3.4 Final
Fecha: 17 de octubre
Lugar: Parque principal del municipio de Caldas
Para la final se interpretarán las dos obras elegidas frente al jurado y público en general. El festival de la canción Calcanta se realizará dentro de las 33° Fiestas del Aguacero de Caldas, Antioquia.
4. Repertorio
- Se deben elegir dos canciones de género libre, las cuales interpretarán durante todas las etapas del concurso; dichas obras no se podrán cambiar y deben cumplir con los criterios de calificación que tendrán los jurados: afinación, ritmo, dicción, interpretación y expresión. (debe especificar nombre y compositor de la canción).
- El jurado calificador determinara los porcentajes y valores para cada criterio antes mencionados, estos serán anunciados durante el desarrollo de cada etapa.
- Las canciones elegidas deben ser en español.
- La interpretación puede ser con pista o con acompañamiento instrumental de máximo tres (3) instrumentos, a cargo de cada participante.
- Se pueden cantar canciones inéditas, presentando por escrito el respectivo permiso del compositor.
- En caso de que la canción a inscribir ya haya sido inscrita previamente por otro participante, se hará la debida notificación y esta deberá ser cambiada.
5. Protección de datos Personales
Los participantes autorizan que sus datos personales facilitados sean incorporados a una base de datos, cuyo responsable es, la Casa Municipal de la Cultura de Caldas, que los utilizará para gestionar este Concurso promocional, para contactar con los ganadores y entregarles el premio y enviarles comunicaciones posteriores de la Casa Municipal de la Cultura de Caldas Estos datos serán tratados confidencialmente y de conformidad con la Ley Estatutaria 1581 de 2012, Decreto 1377 de 2013 o su Derecho de Hábeas Data o su normativa de desarrollo.
Los participantes garantizan y responden de la veracidad, exactitud, vigencia y autenticidad de su información personal.
6. Otras normas del Concurso
La simple participación en este concurso implica la aceptación de estas bases en su totalidad y el criterio interpretativo de la Casa Municipal de la Cultura de Caldas, en cuanto a la resolución de cualquier cuestión derivada del presente concurso, por lo que la manifestación, en el sentido de no aceptación de las mismas, implicará la exclusión del participante y, como consecuencia de la misma la Casa Municipal de la Cultura de Caldas, quedará liberada del cumplimiento de cualquier obligación contraída con él.
Previo a la entrega del premio, se verificará qué los participantes cumplan con los requerimientos anteriormente mencionados. De no lograrse la verificación de cumplimiento de los requisitos por parte de la Casa Municipal de la Cultura de Caldas, perderá el premio y se le entregará a la persona que cumpla todos los requisitos descritos para el concurso.
La Casa Municipal de la Cultura de Caldas, se reserva el derecho a introducir cambios en la mecánica o funcionamiento de este concurso en cualquier momento y/o finalizarla de forma anticipada si fuera necesario por justa causa, sin que de ello pueda derivarse responsabilidad alguna. No obstante, estos cambios se comunicarán debidamente a través de la página del concurso http://www.culturacaldas.gov.co/ y en su caso las redes sociales de La Casa Municipal de la Cultura de Caldas, haciendo todo lo posible para evitar que ningún cambio perjudique a unos participantes respecto de otros.
Las presentaciones que se hicieran vencido el plazo de admisión, no serán aceptadas y las que no se adecuen a los requisitos enunciados, serán rechazadas por inadmisibles.
5. Premiación
CATEGORÍA INFANTIL (7 a 12 años)
Primer Puesto: $ 1’000.000 Placa de reconocimiento
Segundo Puesto: $ 700.000 Placa de reconocimiento
CATEGORÍA JUVENIL (13 a 20 años)
Primer Puesto: $ 1.200.000 Placa de reconocimiento
Segundo Puesto: $ 800.000 Placa de reconocimiento
CATEGORÍA ADULTOS (21 en adelante)
Primer Puesto: $ 1.500.000 Placa de reconocimiento
Segundo Puesto: $ 1.000.000 Placa de reconocimiento
Mayores Informes
Casa Municipal de la Cultura
comunicaciones@nadamejor.com.co
Teléfono 278 0740
Descargar las bases del concurso en PDF
Bases de la Convocatoria Salón Municipal de Artistas 2021 (versión XVIII)
1. Presentación
Es de suma importancia mantener y preservar los espacios que fomenten e incentiven las artes en nuestra localidad. Desde el área de artes plásticas es una tradición la realización del Salón Municipal de Artistas que tiene como objeto la difusión y muestra de las propuestas artísticas tanto de sus estudiantes como de los talentos locales.
Este año se dará continuidad a la proyección de los artistas del Municipio de Caldas, por lo que la Casa Municipal de la Cultura realizará dentro del marco de la celebración las XXXIII fiestas del aguacero El Salón Municipal de Artistas (versión XVIII), evento en el cual los artistas plásticos y visuales tendrán un espacio propicio para exhibir, proyectar y circular sus obras; además de recibir un apoyo que se reflejará en un premio económico y la divulgación de su propuesta artística.
2. Objetivo del concurso
Realizar el XVIII Salón Municipal de Artistas en el marco de las XXXIII Fiestas del Aguacero en el Municipio de Caldas, Antioquia con los artistas locales desde un enfoque didáctico, acercando a la comunidad con sus creadores.
3. Bases del concurso:
La convocatoria está dirigida a los artistas plásticos caldeños, alumnos que se encuentren en los procesos de formación de la Casa Municipal de la Cultura y artistas que acrediten como mínimo dos años de residencia en el Municipio con declaración extra juicio en notaria.
4. Categorías:
- Infantil (entre 9 y 12 años)
- Jóvenes (entre 13 y 20 años)
- Adultos de 20 años en adelante.
5. Condiciones de participación
a. Sobre la obra
- Los artistas pueden presentar solo una obra en las disciplinas de dibujo, pintura, escultura, grabado, técnicas mixtas o fotografía.
- La temática del Salón será libre.
- El jurado de selección y premiación estará constituido por tres artistas de reconocida trayectoria desde la formación y la experiencia en el campo de las artes plásticas y visuales.
- Las obras bidimensionales se deben ajustar al tamaño requerido en el espacio de exposición de la sala Ana Guerrero de Hoyos (no máximo a 1m x 1m). En cuanto a las obras tridimensionales, no deben superar el metro cubico.
b. Sobre el participante
- Ser ciudadano/a caldeño o Certificación de residencia en el municipio por más de 2 años, mediante declaración extra juicio en Notaría.
- En el momento en que se entrega la obra se debe diligenciar el formato de recepción
- Los participantes autorizan a la Casa Municipal de la Cultura el uso y promoción digital de sus trabajos para difusión, publicación y divulgación de su obra visual a través de medios de comunicación.
- La Casa Municipal de la Cultura se reserva el derecho de solicitar cualquier documento que permita evidenciar el cumplimiento de cada uno de los términos y condiciones establecidas en las presentes Bases Legales.
c. No podrán participar:
- Los funcionarios públicos y contratistas de la Administración Municipal Caldas Nuestro Propósito.
- Ciudadanos del área metropolitana o del resto de Colombia o extranjeros.
6. Recepción de las Obras
- La recepción de las obras será entre el 14 de septiembre hasta el 2 de octubre. Esta se realizará en la Casa Municipal de la Cultura, de lunes a viernes entre las 8:00 a.m. – 12 m y 2 p.m. – 6:00 p.m. se debe concertar cita previa con los monitores de artes plásticas Norbey Moncada 3023290672 o Mateo Montoya 3218504621
- Toda obra presentada debe estar terminada en su totalidad, tener los respectivos aditamentos para su exhibición y su respectiva ficha técnica en un formato de 10×10 cm en opalina, en la que se especifique:
- Autor:
- Titulo:
- Técnica:
- Dimensiones:
- Año:
- Contacto:
- Serie: (si aplica)
- La obra que esté compuesta por varios elementos debe tener la palabra(serie) y estar acompañada por las especificaciones de montaje con una numeración de izquierda a derecha.
- El número máximo de una obra en serie será de 5 elementos.
7. Premiación
- El jurado será quien dictamine los ganadores en base a los parámetros de factura, técnica y capacidad evocadora.
- El acto de entrega de premios se realizará el sábado 13 de octubre a las 7:00 pm en la plazoleta del Centro Administrativo Municipal (CAM) en el Parque Principal de Caldas, Antioquia.
- La inauguración del XVIII Salón Municipal de artes Plásticas se llevará a cabo en el patio y Sala Ana Guerrero de Hoyos el día 13 de octubre a las 8:00 pm.
- Todos los artistas obtendrán un certificado de participación que será enviado al correo electrónico.
a. Incentivos monetarios
Categoría adultos
- Primer puesto: $800.000
- Segundo puesto: $600.000
- Tercer puesto: $400.000
Categoría Jóvenes
- Primer puesto: $500.000
- Segundo puesto: $300.000
- Tercer puesto: $200.000
Categoría Infantil
- Primer puesto: $300.000
- Segundo puesto: $200.000
- Tercer puesto: $100.000
8. Protección de datos Personales
Los participantes autorizan que sus datos personales facilitados sean incorporados a una base de datos, cuyo responsable es, la Casa Municipal de la Cultura de Caldas, que los utilizará para gestionar este Concurso promocional, para contactar con los ganadores y entregarles el premio y enviarles comunicaciones posteriores de la Casa Municipal de la Cultura de Caldas Estos datos serán tratados confidencialmente y de conformidad con la Ley Estatutaria 1581 de 2012, Decreto 1377 de 2013 o su Derecho de Hábeas Data o su normativa de desarrollo.
Los participantes garantizan y responden de la veracidad, exactitud, vigencia y autenticidad de su información personal.
9. Otras normas del Concurso
La simple participación en este concurso implica la aceptación de estas bases en su totalidad y el criterio interpretativo de la Casa Municipal de la Cultura de Caldas, en cuanto a la resolución de cualquier cuestión derivada del presente concurso, por lo que la manifestación, en el sentido de no aceptación de las mismas, implicará la exclusión del participante y, como consecuencia de la misma la Casa Municipal de la Cultura de Caldas, quedará liberada del cumplimiento de cualquier obligación contraída con él.
Previo a la entrega del premio, se verificará qué los participantes cumplan con los requerimientos anteriormente mencionados. De no lograrse la verificación de cumplimiento de los requisitos por parte de la Casa Municipal de la Cultura de Caldas, perderá el premio y se le entregará a la persona que cumpla todos los requisitos descritos para el concurso.
La Casa Municipal de la Cultura de Caldas, se reserva el derecho a introducir cambios en la mecánica o funcionamiento de este concurso en cualquier momento y/o finalizarla de forma anticipada si fuera necesario por justa causa, sin que de ello pueda derivarse responsabilidad alguna. No obstante, estos cambios se comunicarán debidamente a través de la página del concurso http://www.culturacaldas.gov.co/ y en su caso las redes sociales de La Casa Municipal de la Cultura de Caldas, haciendo todo lo posible para evitar que ningún cambio perjudique a unos participantes respecto de otros.
Las presentaciones que se hicieran vencido el plazo de admisión, no serán aceptadas y las que no se adecuen a los requisitos enunciados, serán rechazadas por inadmisibles
10. Cronograma Oficial
- Apertura Convocatoria y recepción de obras: 20 de septiembre al 5 de octubre
- Montaje: 5 al 9 de octubre
- Exhibición para el jurado: 11 de octubre
- Premiación: 13 de octubre 7:00 pm en la plazoleta del Centro Administrativo Municipal (CAM) ubicado en el Parque Principal de Caldas, Antioquia
- Inauguración y presentación virtual: 13 de octubre 8:00 pm en la Sala Ana Guerrero de Hoyos de la Casa Municipal de la Cultura de Caldas
- Devolución obras: del 13 al 20 de noviembre del 2021 con cita previa
Mayores informes
Monitores Artes Plásticas
Mateo Montoya: 321 850 46 21
Norbey Moncada Rendon :302 329 06 72
CASA MUNICIPAL DE LA CULTURA
fijo: 2 78 07 40
Carrera 49 N. 128 sur 70 – Caldas, Antioquia
Web: www.culturacaldas.gov.co
Correo electrónico: plasticascultura@gmail.com
Descargar PDF con bases de convocatoria
Sobre el municipio
“En vidrio, loza, montes, puente y río/ mi pueblo tiene la mirada buena, / Cielo Roto, lo llaman, que allí truena/ y llueve día y noche (grato frío)”. Así describía Ciro Mendía a Caldas, municipio al sur del valle de Aburrá con 173 años de historia; cuna de artistas, músicos y escritores, un lugar bañado por la lluvia que le ha merecido el nombre de Cielo Roto y que celebra el elemento con sus Fiestas del Aguacero. Caldas celebra también a uno de sus más ilustres poetas con la versión XXIV del Premio Latinoamericano de Poesía Ciro Mendía.
Sobre el poeta
Ciro Mendía (Caldas, 1892 – La Ceja, 1979). Su nombre de pila era Carlos Edmundo Mejía Ángel. Nació en la pobreza más completa, porque su padre, el hombre más inteligente del pueblo, se fue contra la corriente fanática predicando ideas liberales.
Por su lenguaje, ambientes, temas y personajes, Mendía es considerado uno de los iniciadores del teatro regionalista colombiano, en auge durante los años veinte. Los estrenos de sus obras registraban hasta siete llenos consecutivos, lo cual era un verdadero acontecimiento en la Medellín de la época. La prensa lo elogiaba como el Tomás Carrasquilla de la escena. De la comedia costumbrista que escribió en un comienzo, la dramaturgia de Mendía evolucionó luego hacia temáticas citadinas, que recreaban los conflictos de los campesinos en su adaptación a lo urbano. En 1955, con Prometea desencadenada, inspirada en Seis personajes en busca de autor, de Luigi Pirandello, incursionó en las técnicas del teatro moderno. Mendía llegó a publicar más de trece libros de poesía (“Qué te parece Narizón que me gustan más tus comedias que tus versos”, le decía su amigo Tomás Carrasquilla).
Buena parte de su poesía inicial revela la influencia de Friedrich Nietzsche, leído fervientemente en Antioquia a comienzos de siglo. Sus poemas El hombre libre y Juan Rebeldía, evocan el deseo de emancipación espiritual que se lee en las predicaciones de Zaratustra. Así lo entendió Baldomero Sanín Cano, quien habló de Mendía como el caudillo eternamente joven de los inconformes.
Irrevocablemente crítico, Mendía se sirvió de la sátira para referirse a todos los personajes de la sociedad, al cura, al político, incluso a sí mismo: “Era contradictorio, absurdo, aciago/y comulgó con ruedas de molino/ Su animal favorito fue el pollino/ y su santo dilecto era San Trago”. Fue colaborador de las revistas El Artista y Colombia, y del periódico El Espectador. Entre la extensa bibliografía de este autor figuran: Sor miseria (1919), En torno a la poesía popular (1926), El libro sin nombre (1929), Escuadrilla de poemas (1938), Farol sin calle (1957), Caballito de siete colores (1968), Fin de fiesta (1972), Teatro completo (1986) y La golondrina de cristal (1992). Murió ciego, en la más absoluta pobreza, como había nacido.
Sobre el premio
El Premio de Poesía nace en 1992, año del centenario del poeta y dramaturgo caldeño Ciro Mendía (Carlos Edmundo Mejía Ángel), para rendir homenaje a su obra y trayectoria artística; en principio se trató de un evento local. Desde 1994 se abrió la participación al Área Metropolitana del Valle de Aburrá y, a partir de 1997, se establece convocatoria a nivel nacional. En 2015 (XIX versión) la participación de propuestas internacionales fue mucho mayor, lo que indica un logro importante para las letras en este ámbito y un aporte considerable a la cultura latinoamericana de parte de la Casa Municipal de la Cultura de Caldas, esto gracias a que se tomó la decisión de recibir las propuestas vía correo electrónico, para facilitar la participación de escritores de varias latitudes de América Latina, lo que se confirmó al recibir 220 propuestas participantes. Para la versión XX, se propuso que el concurso se convocara a nivel latinoamericano, abriendo las posibilidades de participación a propuestas variadas de la poesía contemporánea y recibiendo un total de 144 obras, procedentes de diferentes rincones de la zona geográfica latinoamericana.
El Premio Latinoamericano de Poesía Ciro Mendía, es reconocido en el ámbito internacional como un certamen de prestigio que permite a los escritores latinoamericanos dinamizar sus creaciones poéticas y mantener viva la memoria de Ciro Mendía.
Bases
- Pueden participar todos los escritores latinoamericanos, que no tengan vínculo familiar o contractual con los organizadores del concurso.
- Los aspirantes deben enviar una obra inédita en español con no menos de cuarenta (40) poemas que no hayan sido premiados ni obtenido menciones en otros concursos; numerados, en tipo de letra Arial 12 puntos; interlineado 1.5
- El tema es libre. Cada concursante debe entregar su poemario en formato PDF firmado con seudónimo. En otro archivo del mismo formato, debe indicarse la siguiente información:
- Título del poemario.
- Seudónimo.
- Nombres y apellidos completos.
- Lugar de residencia (País, Estado o Departamento, Ciudad y/o barrio)
- Teléfonos de contacto
- Breve reseña bio-bibliográfica.
- Comentario sobre la manera como obtuvo la información sobre el concurso.
- Documento de identidad legible, escaneado al 150%.
- Los trabajos se recibirán por correo electrónico, desde el 15 de julio y hasta el 15 de septiembre de 2021 en el correo electrónico concursodepoesiaciromendia@culturacaldas.gov.co
Jurado
Estará integrado por tres poetas de reconocida trayectoria, incluyendo ganadores de las versiones anteriores del Premio.
Fallo
El fallo del jurado será enviado al correo concursodepoesiaciromendia@culturacaldas.gov.co el día 07 de octubre de 2021 y remitido en sobre cerrado al Director de la Casa de la Cultura o a su delegado, quien será la única persona autorizada para su divulgación. El resultado final del concurso será publicado en la página oficial de la Casa de la Cultura Caldas, Antioquia, y a través de las redes sociales de la institución. El fallo será inapelable.
Premio
Se otorgará un premio único e indivisible de tres millones quinientos mil de pesos colombianos ($3.500.000).
La entrega del premio y de la certificación es personal e intransferible. Tendrá una caducidad de sesenta (60) días calendario, a partir de publicado el fallo del jurado.
El premio será promulgado por la Dirección de la Casa de la Cultura, en ceremonia solemne programada para día 14 de octubre de 2021 a las 5 de la tarde, en el Auditorio Ciro Mendía de la Casa de la Cultura y a través de transmisión por Facebook Live desde la cuenta de la institución; el ganador (a) presentará un recital con las obras premiadas durante esa misma transmisión. Se enviará una invitación formal al correo de cada uno de los participantes para que hagan parte de la ceremonia y una invitación especial a los estudiantes y familias que hacen parte de los procesos de la Casa de la Cultura, para que la literatura se integre a su formación artística.
Informes
Casa de la Cultura Caldas, Antioquia
concursodepoesiaciromendia@culturacaldas.gov.co
Área de Patrimonio
Teléfono: 278 0740 Ext. 105
Disfrutamos mientras aprendemos, así lo evidenciaron las dos puestas en escena de los grupos infantil y adolescentes en la clausura del primer semestre formativo de este 2021 con las obras “Freedom” y “Entre poemas y tablas”. Talento es lo que tenemos en nuestro municipio #Teatro #LaCulturaNuestroPropósito #Arte