Ramiro de Jesús Molina Castañeda, guitarrista y puntero de requinto hace 30 años, se ha encargado de fortalecer la música colombiana al integrar diferentes grupos musicales del municipio.
Sol Vélez, es arte educadora egresada de la Universidad de Antioquia y creadora del taller Lola Violeta, donde realiza productos artísticos para reflexionar diversos temas, pero muy especialmente sobre Ecología incluyendo nuestra relación con los animales.
Utiliza principalmente técnicas de pintura tales como: óleo, acrílico, acuarela, Mixed media, lápiz, pasteles, técnicas de ilustración, collage, pintura Sumi-e, etc. El resultado va dirigido a toda persona de cero a cien años, con el corazón abierto para conmoverse con la forma, el Arte, la intuición, el color y la naturaleza, para incentivar desde el Arte a una sensibilidad que un día nos lleve a una mejor relación con el mundo circundante.
Elabora tanto pintura comercial personalizada como obras artísticas originales e intervenciones educativas que buscan generar reflexión acerca de temas ecológicos, o simplemente hago talleres para disfrutar del Arte por el Arte.
Adicionalmente, ofrece la posibilidad de impartición de talleres artísticos en Inglés para contribuir al aprendizaje del idioma de manera amena, aprovechando la potencialidad del Arte como medio y punto de cruce de conocimientos.
Historiador y escritor caldeño.
Publicaciones recientes
Un propósito común. Memorias del desarrollo comunitario en Caldas, Antioquia 1958-1989 (2022). Medellín: Pulso y Letra Editores.
“Cuornuciello” [cuento] (2021). Cuadernos del Hipogrifo. Revista de Literatura Hispanoamericana y Comparada (Roma, Italia), pp. 97-98
http://www.revistaelhipogrifo.com/wp-content/uploads/2022/01/97-98.pdf
Hiperestesia [cuento]. Revista Universidad de Antioquia, No. 344, julio-diciembre de 2021, pp. 100-101.
Diana María Valencia Herrera, Locutora y poetisa; Locutora de radio tv, con 30 años de experiencia en medios de comunicación como: Olímpica, Caracol radio, Teleantioquia, entre otros.
Docente de la academia Talentos Efrain Arce Aragón durante 15 años, docente de cátedra: Expresión Oral, Fundación Universitaria Autónoma de las Américas, durante 2 años.
Poetisa desde hace unos 20 años ( sin publicar)
Actualmente es locutora comercial, dicta clases particulares y trabaja con activaciones de marca.
Ha participado en algunos eventos de poesía, recitales pequeños, feria del libro 2018.
Contactos: divalak70@gmail.com / 3155890416 /@diana.escritora /Facebook: Diana Valencia locutora
Son una papayera-chirimia con ukebass, una propuesta diferente e innovadora para hacer de tu hora loca un momento histórico e inolvidable… ¡cosas que solo pasan una vez en la vida!
Contacto: 3046785312
Correo electrónico: valvarezga@unal.edu.co
Redes sociales:
Instagram: chirimiajeringoza1
Facebook: Chirimía Jeringoza
DC FAMILY fundada en mayo del 2007 por el Mc y productor El Chacal DC, crea un espacio en donde busca fortalecer y apoyar a diversos artistas y *MC´S Solistas con cualidades especificas haciéndolos acreedores de varios proyectos musicales y audiovisuales de trabajos grupales e individuales.
Entre los artistas más destacados encontramos: Alkaman, Mc jana, Dima, Mr lethal, Junior Criminal, Mc nene entre otros.
Varios artistas que han pertenecido a DC FAMILY siguieron sus caminos encontrándose a sí mismos y dándole una evolución a su personalidad artística.
Desde el 2020 se crea un nuevo proyecto bajo este mismo nombre (DC FAMILY) en donde se integran nuevos y antiguos artistas, se inicia una nueva era, en donde se viene trabajando en proyectos musicales y audiovisuales visionados para el 2022.
Propuesta musical
Nuestra propuesta musical ofrece gran variedad de estilos, tempos, diferentes tonos de voz y escritura, conservamos en esencia lo que es el marco de “RAP CLÁSICO” nuestras bases musicales son influenciadas por: Blues, Jazz, R&B, El Funk, El Rock, entre otros, No dejamos atrás el sabroso sonido de unos atrayentes samplers.
No obstante, gran mayoría de nuestras melodías son creadas en bases sólidas de piano y guitarra, mismos que ofrecen una sonoridad profunda y llamativa para todo tipo de oyente.
Contactos: 3146663461
YouTube.com/dcfamily
Facebook.com/dcfamily
Instagram/dcfamily33
Jorge García Gómez, tiene 60 años de experiencia en fotografía, entre los paisajes que ha registrado está Venezuela país en el que vivió 42 años y Brasil en el que vivió 3 años; ahora registra con pasión los espacios urbanos del municipio de Caldas, territorio del que escuchó hablar en su juventud como cuna de la cerámica, arte que anheló aprender, pero que ahora por cuestiones de salud, sólo puede admirar y compartir con sus amigos ceramistas.
Contacto: 3015884841 / jorgegarcia.fotografo@gmail.com
Fotógrafo encaminado preferiblemente a los temas de los paisajes urbanos.
El ser humano es un ser creativo que busca transgredir las normas establecidas generando nuevas experiencias y nuevo conocimiento en su habitual que hacer. Es por esto que surge el metal transgresivo, que es el desarrollo holístico de las diferentes ideas musicales que nuestros intérpretes pueden crear a partir de otros géneros, si hablábamos de metal transgresivo, hablamos de Sforzando, y si decimos Sforzando es diversidad, es novedad, es creatividad, es multiculturalidad, es una banda creada hace siete años donde ha vuelto a nacer hace un año, donde sus integrantes cambiaron pero su pasión por componer no. Al fin y al cabo, el humano es transgresor por naturaleza.
Sforzando nace en 2013 y actualmente se compone en la batería con Julián Trujillo, la guitarra de Emanuel Ocampo, el bajo y la voz de Juan Esteban Montoya y una serie de músicos que acompañarán la diversidad del género que es, el metal transgresivo.
Contacto:
Julián Dario Trujillo Mejía
(+57) 3107207130
Correo: sforzando.sfzoficial@gmail.com
Canal Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCDfo7zLFu4YKywguij8cm_Q
Página Facebook:
https://www.facebook.com/sforzandometal/?ref=aymt_homepage_panel
Instagram:
https://www.instagram.com/sforzando.sfz/?hl=en
Son una academia apasionada por el arte llena de artistas del municipio de Caldas y del departamento de Antioquia, a partir de sus diferentes categorías, fomentamos el deporte en jóvenes, adultos y adultos mayores.
Capacitan a los jóvenes y a personas de la tercera edad brindándoles información, entrenamiento y entretenimiento deportivo. Garantizar el aprendizaje y el mejoramiento físico, musical y corporal de bailarines y profesores, a través de los diferentes métodos de danza entre las culturas como el hip-hop, dance hall, sexy style, house, popping, walking, twerk, heels y afro, entre otros más. De igual forma, incentivar el arte en los niños, jóvenes y adultos y dar nuevas oportunidades a los artistas, principalmente a los de Caldas.
300-671-3023 /julianjrcdance@hotmail.com
https://jrcdancecompany.mitiendametropolitana.com/home-empresa-142