Festival Metropolitano de Danza

La Administración Municipal “Caldas Nuestro Propósito” a través de la Casa Municipal De La Cultura convoca a los bailarines metropolitanos a participar en el XV FESTIVAL METROPOLITANO DE DANZA en el marco de las XXXV Fiestas del Aguacero a realizar del 9 al 16 de octubre del presente año.

El diligenciamiento del formulario, así como la presente INSCRIPCIÓN de artistas no le genera obligación alguna a la Casa Municipal de la Cultura, pero sirve de base para la selección de los participantes en la programación artística y cultural, facilitando la identificación de aquellos que están interesados en participar de las Fiestas Tradicionales del Aguacero en su versión XXXV

Para participar en la convocatoria ofertada para el XV FESTIVAL METROPOLITANO DE DANZA, debe presentar tanto los documentos legales solicitados, de acuerdo con el tipo de participante (Compañía ,grupo constituido, parejas); así como las propuestas en video sin edición: ESTE SERA EL FILTRO PARA PODER PARTICIPAR EN LA AUDICION ANTE EL JURADO LOS CUALES ELEJIRAN A LOS PARTICIPANTES DEL FESTIVAL METROPOLITANO DE DANZA    a través de los siguientes CORREOS ELECTRONICOS EN FORMATO MP4 (festivalmetropolitanodedanza@culturacaldas.gov.co) A los participantes que pasen este filtro tendrán la presentación  EL LUNES 16 DE OCTUBRE EN EL XI FESTIVAL METROPOLITANO DE DANZA 2023 EN LAS XXXV FIESTAS DEL AGUACERO

Bases del Concurso XV Metropolitano de Danza 2023 .LISTO

INSCRIPCIÓN DE PAREJA, GRUPO O COMPAÑÍA

Sala Museo India Valeria

Desde la Casa Municipal de la Cultura, generamos espacios para apreciar el arte, por ello nos articulamos para crear la Sala Museo India Valeria y por ello la inauguraremos con la exposición Proyecto Ruina, aquí te comentaremos un poco de ella para que la visites a partir 19 de Septiembre de 10:00 am a 12:00 m y de 3:00 a 5:00 pm en el Segundo Piso Torre Sur del Centro Administrativo Municipal ubicado del Carrera 49 # 129 Sur 50 Parque Principal Santander de Caldas, Antioquia

PROYECTO RUINA

La obra está compuesta de 17pinturas al oleo de 3 mt x1,5mt cada una, dos monitores que transmiten imágenes de la demolición de una casa. En la  sala, la distribución se toma las paredes laterales y  el paralelo central, la instalación pictórica es una apuesta de pintura expandida que se toma la mayor parte del espacio circundante.

El colectivo reconoce la alteridad y persiste a través del otro, busca volver la mirada hacia una construcción patrimonial que en el pasado albergó generosamente tanto a pobladores como visitantes. La obra busca restaurar lo que hoy es sólo la memoria en ruinas y que inevitablemente marcó una fatal premonición: el final de todo rastro del legado arquitectónico en el municipio Caldas, Antioquia (Colombia); ya sabemos que nada está protegido por estos lares y toda construcción antigua es proclive a desaparecer, porque el concepto de progreso que hoy nos convoca no alcanza a intuir la riqueza escondida tras la herencia dejada por el pasado. Conocemos que el patrimonio es extensión del sujeto y expresa la identidad mediante un vínculo que, a manera de documento, permite leer la historia; si se daña el patrimonio, nos dañamos a nosotros mismos como sociedad y como individuos.

El colectivo busca apropiarse simbólicamente  de la noción  de legado arquitectónico, a través de una concepción polisémica que alberga diversas miradas y sentires; en ese proceso, gracias a un posicionamiento epistemológico y desideologizado, procura enfatizar más en lo que nos une como pueblo, para tratar de reconocer todo lo que fuimos hace 100, 200 y muchos años atrás y ayudar a identificar, desde ese lejano pasado, el aporte de todos los que nos antecedieron.

El Gesto:

La propuesta instalativa es de naturaleza dialéctica, involucra el espacio precipitándose sobre la imagen, de tal manera que la narrativa pictórica se expande sobre el plano espacial de la sala, como una franja verde agua marina debajo de la imagen que literalmente se precipita al piso. Simultáneamente, la barra naranja de la parte superior se abate contra la imagen de la demolición y que se ha pintado sobre un soporte de lona. Son dos colores significantes que actúan sobre la reconstrucción a partir de los registros y documentos  visuales. Al rememorar los hechos, fuerzas en tensión se abalanzarán nuevamente tratando de borrar todo vestigio de encuentro y reconocimiento; es una lucha por prevalecer a pesar del daño irreparable a nuestra memoria e identidad.

Sin su presencia física. En   ese terreno, en ese no lugar de  la memoria,  se impone un nuevo espíritu, que reclama su lugar en el inconsciente colectivo, como un arquetipo genético de nuestro pasado. Se trata de una radiografía etnológica que busca dilucidar los desaciertos y las contradicciones institucionales que rigen sobre los destinos y culturas, mediante la imposición de modelos neoliberales a costa de nuestros orígenes. Como lo expresa Marc Auge, “Lévi- Struss presintió el estrecho parentesco entre Etnología y la memoria (o el olvido) y, más allá, la etnología entre el recuerdo y la ruina.” -1

Proyecto Ruina insiste y persiste para que este pasado que nos atañe no caiga en el olvido a pesar de ya ser sólo un recuerdo en nuestras mentes, para que La Casa de la memoria,  un bien inmaterial, nos  importa y consolida como un pueblo con una historia y un legado digno. La reconstrucción a partir de ruina se transforma en un activo cultural que prevalece en nuestro imaginario y en los archivos físicos, y se constituye en una lucha frontal contra el olvido y en un acto de resistencia.

1-Marc Auge – El tiempo en ruinas.

La propuesta parte de una serie de fotografías y videos ( archivo Vinacure)que dan cuentan de  delos momentos más  dramáticos de la demolición de la Casa, interponiendo capas sobre capas , una especie de palimpsesto donde se escriben y reescriben diferentes momentos de las acciones que se dieron en el lugar de los hechos. Los  archivos son los puntos de partida para reconstruir su  puesta en escena .

Germán Arrubla

 

 

Festival Intérpretes de la Canción CALCANTA

Bases Festival Intérpretes de la Canción CALCANTA

A continuación te presentamos las bases del Festival de Intérpretes de la Canción CALCANTA, el cual nace en 1982 por iniciativa del sacerdote Nevardo Cataño Castrillón, con el objetivo de motivar el talento de los jóvenes pertenecientes a los grupos juveniles de la Parroquia Nuestra Señora de las Mercedes; actualmente su alcance abarca el área metropolitana del valle de Aburrá y convoca intérpretes solistas vocales en las categorías infantil, juvenil y adultos, género musical libre en idioma español. Su realización está a cargo de la Casa Municipal de la Cultura y a realizarse en el año 2023 tendremos la gran final en el marco de las tradicionales Fiestas del Aguacero a realizarse del 09 al 16 de octubre.

Bases Festival Intérpretes de la Canción CALCANTA 2023 FE ERRATAS

Convocatoria del XXVI Premio Latinoamericano de Poesía Ciro Mendía 2023

Se acerca la #FiestasdelAguacero2023 y comenzamos con la convocatoria del XXVI Premio Latinoamericano de Poesía Ciro Mendía . Si eres amante de las letras, te gusta escribir y tienes más de 40 poemas, que no se te pase esta oportunidad, puedes hacer llegar tu poemario al correo electrónico, desde el 10 de julio y hasta el 30 de agosto de 2023 en el correo electrónico concursodepoesiaciromendia@culturacaldas.gov.co o a través del siguiente link. https://forms.gle/1FRN6mAeik8SaV7o8

#LaCulturaNuestroPropósito

Programación obras de teatro Agosto y Septiembre

#Funsiones

#Programación

#Teatro

Este mes y septiembre estará cargado de varias funciones de Teatro, Una Valiente Historia de Horror con el grupo Luna Mágica, Cartas a Ciro, una obra costumbrista a cargo del grupo Casa Naranja y teatro experimental con quienes hacen parte de los grupos de formación de teatro.

PROGRAMACIÓN DE TEATRO

Prográmate con la Casa Municipal de la Cultura y asiste a estas funciones con familiares y amigos.

#LaCulturaNuestroPropósito

 

Convocatoria Festival Metropolitano de Danza

#SeVienenLasFiestas ☔️?

Se vienen las fiestas y queremos que los artistas caldeños sean parte de ellas… ??

?¡¡Esta convocatoria es para ti… bailarín metropolitano!! ?☔️

✅Conoce las bases de la convocatoria en nuestra página web: www.caldasantioquia.gov.co

Bases del Concurso XIII Metropolitano de Danza 2022

✅Inscríbete en el siguiente link: https://forms.gle/jyPxR1tUw79i3VXX9

Recuerda leer detenidamente el documento completo de las bases del concurso, para que puedas participar en la versión #34 de las Fiestas Tradicionales del Aguacero

Convocatoria para Artistas -Fiestas Tradicionales del Aguacero 34

La Casa Municipal de la Cultura presenta, a la comunidad caldeña en general y a los artistas en particular, la Convocatoria Artística 2022 para satisfacer las necesidades de una variada programación a realizarse en las XXXIV FIESTAS DEL AGUACERO. En términos generales, se requiere que para la presentación de las propuestas artísticas los proponentes estén inscritos en la Identificación Y Caracterización De Solistas, Grupos y Colectivos Artísticos del municipio de Caldas, Antioquia.  

Conoce por completo las bases del concurso CONVOCATORIA ARTISTAS LOCALES (1)

Ten presente el Cronograma y Recepción de Propuestas

  1. CONVOCATORIA: del 15 al 31 de agosto de 2022
  2. RECEPCIÓN DE PROPUESTAS: desde el 15 de agosto hasta las 6:00 pm del 31 de agosto de 2022. (las propuestas y todos sus anexos se deben diligenciar a través de formulario Google https://forms.gle/EmtnU4FQukLjyEAZ8 que proporcionará la Casa Municipal de la Cultura
  3. PUBLICACIÓN DE RESULTADOS: 9 de septiembre de 2022 a través de la página oficial de la Casa Municipal de la Cultura y sus redes sociales.

Creemos en el talento Caldeño, postúlate y se parte de las Fiestas Tradicionales del Aguacero en su versión 34

 

Festival de Cometas vereda El Cano domingo 14 de agosto

En nuestro municipio hay una variedad de actividades para toda la familia, y entre ellas, está el Festival de la Cometa de la Vereda El Cano a celebrarse este domingo 14 de Agosto  desde las 10:00 am. hasta las 4:00 p.m

Si necesitas más información puedes contactarte al 3206292707

Disfruta de los vientos de Agosto en este gran evento, esto también es cultura.

 

Ir al contenido